El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la conmemoración del 199 aniversario de la Federación de Chiapas a México, la cual, aseguró, es el antecedente de la vocación democrática que tiene el pueblo de Chiapas, ya que ese 14 de septiembre de 1824 se sentaron las bases de una participación de la población en plena libertad.
“Por voluntad propia, en un plebiscito, las y los chiapanecos decidieron este pacto de unión con la gran nación mexicana y, a 199 años, hemos evolucionado, sobre todo, en los últimos años del gobierno de la Cuarta Transformación, porque ahora sí hay una verdadera política de igualdad de género y respeto a los derechos humanos. Nos sentimos muy orgullosos de caminar con los principios de igualdad, libertad e independencia de la patria mexicana”, acotó.
En este sentido, el mandatario expresó que ante la época electoral que se aproxima, Chiapas debe continuar mostrando civilidad, evitar actos que pongan en peligro su estabilidad y no lastimarse por intereses personales, sino buscar el bien común y progreso de la entidad, recordando que la mejor política es el trabajo y la satisfacción del pueblo.
Junto a titulares de los poderes Legislativo y Judicial del estado, el jefe del Ejecutivo estatal apuntó que día con día Chiapas refrenda su amor a México, sumando su riqueza cultural y natural, por ello, resaltó: “Es importante que nos convoquemos a seguir trabajando unidos, sociedad y gobierno, y demostrar al mundo la grandeza de nuestro pueblo, porque somos parte de la Cuarta Transformación del país y desde Chiapas representamos el humanismo mexicano”.
Asimismo, destacó que con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, la entidad se ha visto fortalecida y hoy se constatan los buenos resultados. Precisó que en el pasado Chiapas recibía entre 3 mil y 5 mil millones de pesos al año, sin embargo, en 2022, el estado rompió récord en recursos recibidos por apoyos federales, con un aproximado de 32 mil millones de pesos, y este año se considera una cifra de 37 mil millones de pesos.
