El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Ceremonia de Premiación e Inauguración de la Exhibición de Piezas Ganadoras del XXV Concurso Estatal de Ámbar 2023, donde un total de 33 artesanas y artesanos fueron reconocidos por su dedicación y esfuerzo para extraer esta resina y crear diferentes piezas artísticas, lo que ha permitido salvaguardar y preservar las técnicas prehispánicas, como parte del patrimonio cultural de Chiapas.
En ese marco, el mandatario externó su satisfacción de poder constatar que este concurso, mismo que se ha desarrollado a lo largo de 25 años, siga proyectando la riqueza cultural de Chiapas y continúe evolucionando y conservando las técnicas ancestrales del espíritu del mundo maya, a través de este noble oficio. “Chiapas tiene vocación turística, artística y artesanal; las y los felicito por esa creatividad, talento e inteligencia que nos permite conservar nuestras raíces y cultura”.
Refrendó su compromiso de seguir apoyando a este sector e incentivando la calidad de su trabajo y saberes artesanales, considerando que Chiapas es el único estado que cuenta con esta rama artesanal, la cual preserva las técnicas prehispánicas y plasma la flora y fauna del país en las distintas creaciones artísticas.
Al destacar que, gracias a la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante el impulso de programas sociales y de importantes obras de infraestructura, a nivel nacional se ha logrado un crecimiento económico y ha disminuido un 5.6 por ciento la pobreza y las desigualdades, evitando la devaluación del peso mexicano, Escandón Cadenas subrayó su convicción de redoblar esfuerzos y recursos para que el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” cuente con la capacidad necesaria para albergar más de 3 millones de turistas que se esperan el próximo año, luego de que se ponga en marcha del Tren Maya en diciembre de 2023.
