*La seguridad que todos queremos
*En Villacorzo se cumplen promesas
Mary Jose Díaz / F&S
El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México, Jorge Luis Llaven Abarca, plasmó en un libro, su experiencia en materia de seguridad, donde también plantea ideas que permitirían a Chiapas , tener la seguridad que tanto anhelan los ciudadanos, asegurando que lo más importante es aplicar la ley, pues de nada sirve modificarla sino se aplica conforme a derecho. Insiste en que el mando único, sería una de las fortalezas en materia de seguridad, al igual que no despedir a policías municipales que hayan sido capacitados para un buen desempeño de sus funciones.
En el libro denominado “Chiapas: la seguridad que todos queremos”, el legislador afirma que la mejor forma de hacer frente al delito es previniendo su origen, recuperando espacios públicos, resolviendo causas de fondo y construyendo alternativas para la educación, el empleo, la recreación, el deporte y la convivencia armónica familiar, social y lejos de las adicciones; afirmando que en la entidad, aún estamos a tiempo de evitar que se extiendan los problemas de violencia que ya se denuncian en varios municipios.
Sin embargo; afirma que es muy importante la participación ciudadana y la funcionalidad de los consejos de seguridad pública, de los comités de vigilancia vecinal, de las redes de prevención del delito, de la instrumentación de programas de prevención, la denuncia, el reporte de delitos y de que las instituciones encargadas de la seguridad en la entidad, atiendan con responsabilidad todos los señalamientos que haga la ciudadanía que se sienta asechada por los grupos de delincuencia organizada.
El libro, destaca que la coordinación institucional en seguridad pública es crucial para garantizar una respuesta eficaz, coordinada frente a desafíos y amenazas que percibe y resiente la ciudadanía ante la comisión de delitos que vulneran sus personas y sus bienes, por ello es importante también la cero tolerancia a los delitos de cualquier índole o magnitud a los que se desatiende para evitar conflictos políticos, sentando el precedente de la tolerancia a los desmanes cometidos con el pretexto de luchar por causas sociales.
Asegura que la aplicación de la ley debe ser sin distingos ni componendas, buscando la conciliación entre aquellos en los que se trate de delitos menores, pero con rigor cuando se vulnera el derecho al libre tránsito o se arriesga la vida o los bienes de terceros, es decir que por encima de todo debe estar la aplicación de la ley. Y hasta aquí la dejamos para que lean el libro que está muy interesante pues también se refiere a la pérdida de confianza de los cuerpos de seguridad y especialmente de las policías locales, habla de la crisis en la frontera sur y propone algunas modificaciones constitucionales para amarrar las manos de los alcaldes en los fideicomisos que corresponden a seguridad pública.
Con Filo
El alcalde Robertoni Orozco, durante esta semana verificó de manera personal que se instalaran lámparas de campana en domos del municipio a fin de brindar mayor seguridad a los ciudadanos. De tal manera que estas se ubicaron en los domos de la cabecera municipal, Monterrey, San Isidro, San Roque, Unión del Carmen, entre otras comunidades, que solicitaron este beneficio y que fueron atendidas con oportunidad por el alcalde que mantiene una comunicación directa con los ciudadanos a quienes les ha pedido que hagan llegar sus demandas de manera directa para darles atención oportuna a través de las brigadas de electricistas del ayuntamiento que realizan recorridos permanentes en las localidades de ese municipio para atender cualquier falla relacionada con la energía eléctrica. Por otra parte, como en pocos municipios del estado en el DIF de Villacorzo, si se entregan insumos para las instituciones educativas a través del programa alimentario “Barriguita Llena Corazón Contento de Regreso a Casa”; un programa que se opera a través de la presidenta del DIF Anayeli Padilla Urbina, y por el cual, se entregaron kits de utensilios de cocinas a diez instituciones educativas. Este programa beneficia a niños de escasos recursos económicos y los paga el Ayuntamiento con recursos propios. En una primera etapa se beneficiaron a seis Escuelas Primarias, tres Telesecundarias y una Secundaria Técnica, en la que también se donarán estufas para beneficiar a un total de 240 instituciones educativas que están dentro del programa alimentario. Sin duda la administración de Orozco se distingue por cumplir todas sus promesas a la población que les dio la confianza en las elecciones del 2021…///En Palenque se dio un disturbio contra el fiscal Darinel Niño, luego de la detención del líder de “Cien Mil Hectáreas”, Pablo Martell Santos, acusado de despojo, por presuntamente la invasión de predios de la zona, hechos violentos que merecen se aplique la ley contra los que han destrozado las oficinas de la Fiscalía General del Estado y que la mantienen bloqueada.
Maryjose52@hotmail.com
Cel 9615793947
