- Paradójico e irónico que en la tierra de Marc Rubio y Pam Bondi, se contemple dar inmunidad diplomática a quien facilitó el asentamiento y desarrollo del crimen organizado en Chiapas.
El exgobernador de Chiapas, Willy Ochoa, envió una carta al Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, así como a diversos representantes y funcionarios de ese país, en la que expresa su preocupación por la designación de Rutilio Escandón Cadenas como Cónsul de México en la ciudad de Miami. Ochoa argumenta que, durante su administración, Escandón fue facilitador del asentamiento y desarrollo de actividades criminales. La documental pública es suficiente para que su designación sea considerada una amenaza real para la seguridad pública de EE.UU.
En la misiva, Willy Ochoa exhortó al gobierno estadounidense a revisar la calidad moral y el ejercicio de gobierno de Escandón Cadenas, y a evaluar detenidamente las implicaciones de otorgarle asilo y protección diplomática, por varias razones evidentes y públicas: el alarmante incremento de la violencia y la criminalidad, la proliferación de grupos criminales armados, la crisis humanitaria de proporciones históricas, el colapso institucional y la corrupción. Lo anterior, exige revisar si su presencia va acorde a los principios de seguridad, combate al narcotráfico y lucha contra la migración ilegal, postulados y promovidos por la actual administración norteamericana.
Ochoa hizo un llamado respetuoso a no reconocer la negligencia, la corrupción ni la complicidad con privilegios diplomáticos. Señaló que avalar perfiles cuestionables sería un mensaje contradictorio a los pueblos de México y Estados Unidos. Subrayó, además, que unas relaciones bilaterales sólidas requieren interlocutores de probada integridad y compromiso con la transparencia.
Willy Ochoa ha sido un promotor del fortalecimiento institucional y servicio a la comunidad. Como legislador local y federal, tanto como gobernador interino de Chiapas, defiende y promueve la pacificación de la entidad, ha sido un crítico permanente de la inacción gubernamental frente a las organizaciones criminales, lo que ha derivado en atentados directos en contra de su vida. No obstante, esta acción pública es una muestra más de su compromiso con la paz en el estado.