Mérida, Yucatán, 4 de abril de 2025. En un encuentro abierto con estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el candidato a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Gilberto Bátiz García, sostuvo un diálogo cercano y reflexivo con jóvenes universitarios sobre el proceso histórico de la elección judicial en curso.
Bajo la consigna de que “toda elección es una inversión”, Bátiz invitó a las y los estudiantes a dimensionar la importancia de elegir por primera vez a jueces, magistradas, magistrados y ministros del Poder Judicial.
“Ustedes estudian economía, y saben que cada decisión cuenta. Hoy, por primera vez, podemos invertir nuestro voto en algo que antes parecía lejano: la justicia. Y eso cambia todo”, expresó.
El aspirante chiapaneco explicó de forma clara las reglas del proceso, la boleta azul donde aparece como el número 07, y resolvió dudas sobre cómo se elige a los juzgadores, cuál es el rol del Tribunal Electoral y por qué este momento representa un parteaguas en la vida institucional del país.
Además, destacó que la justicia electoral debe entenderse no solo como un asunto legal, sino como un pilar de la estabilidad social, política y económica de México.
“Cuando hay justicia, hay paz. Y donde hay paz, hay confianza y desarrollo. Eso también le importa al país productivo”, afirmó.
El diálogo fue cálido y participativo, con intervenciones de jóvenes interesados en el papel del Poder Judicial, el combate a la corrupción y la construcción de instituciones más cercanas y transparentes.
Gilberto Bátiz, ex presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas y único chiapaneco en la contienda nacional por una magistratura en la Sala Superior, concluyó su visita destacando que esta elección es una oportunidad para renovar la confianza en la justicia.
“El nuevo éxodo por la democracia también pasa por las universidades. Porque la justicia debe pensarse, debatirse y decidirse con libertad y responsabilidad.”