^ Vinculado a proceso Carlos Macías
^ Aprueba el congreso estatal la “Ley Malena” y la “Ley Monzón”
Gabriela Coutiño /F&S
En Tila apareció un Grupo Armado denunciando ingobernabilidad en el municipio Chol. Un día después la “FRIP Grupo Pakal” realizó un operativo en las comunidades de Sañojá y Río Grande deteniendo a 20 personas, entre ellos mujeres y niños. El grupo denominado los Autónomos se deslindó del grupo armado.
Mientras tanto, el gobierno de la “Nueva ERA”anunciaba la organización de un operativo en la zona de la Selva Lacandona para capturar “objetivos prioritarios identificados”. Agregaba el gobernador en sus redes sociales: “los cuales pretenden generar inestabilidad e inseguridad social en la zona”.
También esta semana, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en operación a tres áreas policiales y a un nuevo grupo de operaciones. Se trata de la Policía Vial Preventiva, la Policía Turística, la Policía de Caminos y el “Grupo de Atención al Narcomenudeo”. Dijo: quien atente contra la Paz, tendrá una cuenta pendiente con la Ley.
Decepcionaron las y los legisladores del Partido Morena. El pleno de la Cámara de Diputados votó por desechar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco. El reclamo de activistas y colectivas fue directo a la presidenta Claudia Sheinbaum: NO llegamos todas!!! Ya hubo hasta marcha en la Ciudad de México.
¿Y la bancada Chiapaneca? ¿Cómo votó? Hay que recordar que está integrada mayoritariamente por Mujeres militantes del Partido Morena. Desafortunadamente olvidaron su condición de Género y se sumaron a la “cargada”. Eso sí, el socio Partido del Trabajo votó en contra de la decisión mayoritaria.
Mientras, en el Congreso estatal, la bancada mayoritariamente integrada por el Partido Morena y sus aliados, aprobó dos leyes con Perspectiva de Género. La llamada “Ley Malena” y también la denominada “Ley Monzón”. La primera penaliza la “Violencia Ácida” y la segunda es para proteger a las Infancias de los Feminicidas.
Luego de una polémica que rayaba en la Impunidad y que transcendió las “redes sociales”, la Fiscalía General del Estado anunció que el cantante y compositor Carlos “N” sería vinculado a proceso como presunto responsable de “Violencia Familiar Equiparada”. Hubo también la “Medida Cautelar” de las firmas periódicas.
Es decir; Carlos “N” firmará por mantener su libertad. También, la Fiscalía General del Estado en un comunicado oficial, señaló que el victimario, tampoco podrá acercarse a la víctima; esto durante los meses de la investigación. La identidad de la persona de sexo femenino, se mantiene reservada.
Hoy iniciaron las Campañas para quienes aspiran a un cargo de elección en el Poder Judicial Federal. Tendrán una duración de 60 días. En total hay 881 cargos que disputan 3,422 candidatos y candidatas. Habrá tope de gastos. El ejercicio es inédito, pero también cuestionado por especialistas.
1En este proceso no pierda de vista a dos Juristas Chiapanecos destacados: Son Miguel Ángel De los Santos, académico de la Universidad Autónoma de Chiapas que busca una magistratura en el Tribunal de Justicia Judicial y Gilberto Bátiz García que está contendiendo para magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En Chiapas un Decreto suspende temporalmente las “Carreras de Caballos” y las “Peleas de Gallos”. Esas actividades no cuentan con una regulación legal. Los “Galleros” anunciaron esta semana que la orden ejecutiva se levanta. Pero no hay pronunciamiento oficial. Transcendió que se trabaja precisamente en normar la actividad.
Esta semana dos Tseltales recibieron 110 años de condena penal por la Desaparición de las 19 personas del municipio de Pantelhó durante la irrupción de las “Autodefensas El Machete”el 26 de julio del 2021. ONGs de 14 países respaldan su inocencia. Ellos son Pedro Cortés, un Catequista de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas y Diego Mendoza, un creyente evangélico.
Se fue Ciro Sales de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa. Baldemar Domínguez es el nuevo fiscal. La Fiscalía General del Estado ya había “rotado” al Fiscal del Soconusco y al director de Servicios Periciales. Salvo esta última “rotación”, las dos primeras corresponden a funcionarios designados en el gobierno de la “Nueva ERA”
Atención!! El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio MODEVITE de Chiapas y pobladores de Chilón invitan a una conferencia de prensa el día de mañana en el “Café Taniperlas” de San Cristóbal de las Casas. Rechazan la construcción de la autopista Palenque a SanCristóbal.
Reflexión
1.- ¿El Partido Morena da y quita? Es el “Partido Hegemónico” nacional. ¿Protegió a Cuauhtémoc Blanco y hará lo mismo con cualquiera de sus militantes? Le quitó preocupaciones al exgobernador del estado de Morelos. Su bancada federal apoyó la consigna; pero en Chiapas aprobaron la “Ley Malena” y la “Ley Monzón”
2.- Desde hoy 30 de marzo y hasta el 28 de mayo, cada aspirante a un puesto en el Poder Judicial de la Federación deberá financiar su propia campaña y reportar sus gastos al Instituto Nacional Electoral. ¿Los candidatos y candidatas estarán a la altura de las circunstancias? ¿Cómo competir contra las propuestas del Partido Hegemónico?
3.- La situación en Tila y en la Selva Lacandona nos recuerdan que los problemas de Chiapas son arraigados. Necesaria y urgente la presencia de las corporaciones de seguridad pública, pero ¿Es lo único? La seguridad y la sobernabilidad son solamente el arranque