^
^ Radio pasillo: habrá más renuncias voluntarias en el Congreso estatal
Gabriela Coutiño
La “Fuerza de Reacción Inmediata” “Grupo Pakal” aparece por todos lados. Los operativos policiales de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional ya casi cubren todos los lugares prioritarios en materia de seguridad del estado de Chiapas ¿Dónde falta que lleguen?
Llaman la atención las declaraciones del titular de la Fiscalía General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca sobre las extorsiones con cifras de 100 a 150 mil pesos mensuales a Gasolineros de los municipios de Ocozocoautla, Cintalapa, Jiquipilas, Villaflores, VillaCorzo y La Concordia.
Lo otro de llamar la atención es la detención de más policías y otro director policiaco municipal.
Además, en el municipio de Bella Vista, las fuerzas de seguridad detuvieron al alcalde en funciones Rosemberg López Roblero, acusado de cometer «presuntos delitos graves». la detención del presidente del municipio de la región #mSierra del estado fue anunciada por el propio gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en sus redes sociales.
La Fuerza de Reacción Inmediata “Grupo Jaguar” irrumpió muy temprano el viernes en Chiapa de Corzo, municipio de la Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez. Detuvo a 67 elementos de la Policía Municipal incluido al Director. También hizo la detención de 20 Policías de tránsito.
Aseguró un vehículo y 16 armas de fuego.
De igual forma, el día de hoy en Acapetahua, en la Costa de Chiapas en un operativo de La Fuerza de Reacción Inmediata “Grupo Jaguar” y Fuerzas de Seguridad detienen al director de la policía municipal, quien ante el despliegue de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la SEDENA y la Guardia Nacional, intentó darse a la fuga.
Se materializaron las peores amenazas de Donald Trump y su justificación es dolorosa.
Sin duda, el país del mundo que más perderá será México, pues no tenemos capacidad de responder en la misma proporción. Hay que afrontar la problemática ya. Y no hay que perder de vista lo que pase en la Frontera Sur.
Por varios motivos, la decisión de Donald Trump de imponer aranceles a México y también a Canadá es histórica. Dos aspectos son dignos a destacar: el primero es que esa decisión cancela de facto el TMEC y la segunda es que un supuesto socio comercial llama a otro “Narco Gobierno”.
Ni cómo negarlo. La evidencia está precisamente a la vista. Se le cayeron los domos y también hay problemas en el puente de la “Torre Chiapas”.
La negación y el silencio es la respuesta a la ciudadanía de Tuxtla Gutiérrez por parte de Ángel Torres Culebro, alcalde de la capital.
Lista la nueva empresa de Transporte Urbano para Tuxtla Gutiérrez.
Es denominada “Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla SA” y está integrada por 105 socios que trabajarán las rutas 1 y 2. Poca Transparencia existió sobre la anterior empresa: el “Conejo Bus”.
Además, regresamos al mismo tipo de transporte, sin la necesaria modernización.
Necesaria la Transparencia y la Vinculación de los Partidos Políticos con la “Sociedad Civil” en temas de Género. ¿Existe?.
Hay un acuerdo en el INE Mexico para que este 2025 los Partidos ejerzan 210.1 mdp de financiamiento en proyectos y acciones para impulsar el desarrollo político de las mujeres.
Atentos activistas y militantes de los Partidos Políticos en Chiapas. El IEPC estatal aprueba recursos financieros a los partidos en el estado, para fomentar el liderazgo de las Mujeres, de los Jóvenes y también para la participación política de los “Pueblos Originarios”.
¿Quién será? ¿Quién sigue? Dicen que piensan los diputados del Congreso estatal identificados con la administración estatal anterior. Y es que “Radio Pasillo” dice que seguirán las “renuncias voluntarias” para abrir paso a los representantes de la “Nueva ERA” en el área legislativa estatal.
Vea. Una Denuncia Pública acusa de todo al director de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado.
Tiene varios años en el puesto y se ufana de que nadie puede removerlo. Personal administrativo y operativo de esa oficina pide que se le investigue a fondo. “Cero Corrupción” le recuerdan a la “Nueva ERA”.
¿Y qué idea hay detrás de salir por las calles del pueblo haciendo ejercicio acompañada de supuestos elementos armados de la Fuerza de Reacción Inmediata “Grupo Jaguar”? ¿Qué dice la cadena de mando del grupo de fuerzas especiales? Es la alcaldesa de Frontera Comalapa, Mari Trejo Posadas “presentándose en sociedad”.
Reflexiones
Va el enésimo Director de una Policía municipal detenido. ¿Cuántos más faltan? ¿De veras los alcaldes chiapanecos no saben lo que hace o deja de hacer su brazo operativo en materia de seguridad? ¿Cuáles son los criterios en el estado para designar a un funcionario de ese tipo?
2.- Inexplicablemente esta semana el portal “Alerta Chiapas” experimentó un bloqueo en sus “redes sociales”. El “vendaval Trumpiano” que se avecina cambiará varios contextos y escenarios. La Prensa y los Periodistas siempre estarán informando. En cambio, el
poder tiene fecha de caducidad.
3.- Fue dolorosa hasta la calificación: los aranceles del 25 por ciento impuestos por el presidente de Estados Unidos Donald Trump a México son por “Narco Gobierno”. Todos perderemos.
Eso es claro. También es claro que se materializó la visión que el gobierno americano tiene sobre nuestro país. ¿Porqué a nadie de la “Cuarta Transformación” le preocupó?
4.- ¿Y ahora qué? Todos queremos que al país le vaya bien. Es lo mejor para todos. Precisamente; un gobierno, debe generar unidad y consenso.
Ahora lo piden, cuando han acusado de todo a quienes no están con ellos. Es evidente que Estados Unidos pide prioridad para resolver el tema de la seguridad. No funcionó la estrategia de “#Abrazos, No Balazos”.