Filo y Sofía
Mary Jose Díaz / F&S
*Alcalde de Tapilula denunciado por violencia
*Se reactivan inconformidades en Teopisca
*Nueva elección de consejeros de Morena
La violencia política en razón de género es una constante en todas las elecciones donde los candidatos hombres, incluyen en las planillas a mujeres solo por “cumplir” con la cuota de equidad de género. El problema es que cuando ganan y están en funciones, les sale lo machistas e impiden la participación política de mujeres que en muchos casos se atreven a denunciar y en otros, son presionadas por los partidos políticos para que se mantengan calladas. Lo peor, es que al denunciar ni la CEDH, ni la Auditoría Superior del Estado, ni el Congreso del Estado, la Secretaría de la Igualdad o todas las instituciones encargadas de atender estos casos, hacen algo para evitar que se violen los derechos de regidoras o sindicas.
Tal es el caso de la regidora Epifanía Hernández y de la sindico municipal; Concepción Vázquez , del municipio de Tapilula que denuncian violencia política en razón de género por parte del alcalde Rosemberg Díaz Sánchez y su familia, quienes manejan a su antojo la administración y los recursos públicos; y que incluso se han enfrentado hasta con la iglesia católica, derivado de los desacuerdos con los abusos municipales, por lo que la población acusa al alcalde de ser presuntamente el responsable de robos a la parroquia de ese lugar, que ha sido asaltada en dos ocasiones.
En tanto las funcionarias municipales denunciaron públicamente estar amenazadas de muerte por parte del edil que no les permite el libre desarrollo de sus funciones y por lo que exigen la intervención de autoridades federales, estatales y de derechos humanos a fin de que se les respeten sus derechos y tengan un espacio en donde realizar sus funciones municipales, ya que el munícipe, Rosemberg Díaz Román los ha corrido del edificio municipal y le impide ejercer sus labores.
“Nosotras, Epifanía Hernández, Sindica municipal y Concepción Vázquez, regidora, hacemos públicas las irregularidades que se cometen en el ayuntamiento que está dominado por la familia del alcalde, incluso usurpando funciones de otros funcionarios. Hemos denunciado que los hijos del presidente Municipal, Rosemberg, Alejandro, Luis, Felipe y Mario, practican el nepotismo por medio de terceras personas, reciben recursos de la nómina municipal”, denuncian las funcionarias en un documento dirigido al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador y al gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas.
Las funcionarias municipales que han sido desconocidad por el edil, señalaron que la seguridad pública, es utilizada para su beneficio particular, al igual que tránsito municipal, ya que usan a su antojo las patrullas, los recursos humanos y también todos los recursos materiales, organizan borracheras, utilizan los vehículos para asuntos personales, e instalan retenes ilegales para conseguir dinero, todo avalado por el alcalde que incluso tiene a sus hermanos en puestos administrativos claves, como es el caso de Obras Públicas donde el titular es un desconocido, pero en realidad funge como titular el hermano del alcalde, que es quien toma las decisiones en materia de obra pública.
Las dos funcionarias aseguran que el alcalde no les permite el desarrollo de sus funciones solo por ser mujeres, de tal manera que se han instalado frente a la presidencia municipal y exigen al titular de la Auditoria Superior del Estado, Uriel Estrada, que realice una auditoria a la administración pública e informe de los resultados al pueblo, así también demandan la actuación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de la Secretaria de la Mujer y de todas las instituciones garantes del respeto a los derechos de las mujeres para que intervengan y se obligue a este alcalde a cumplir con la ley.
Este no es el único caso, también se violentan los derechos de políticas en otros municipios como Ocozocuautla de Espinosa donde el alcalde, Alfonso Estrada Pérez, también está en el mismo caso, pero desafortunadamente no hay autoridad que lo obligue a cumplir con dos regidoras y la síndico municipal que han sido víctimas de abuso y a quienes no deja trabajar. Este edil ha estado envuelto en varios escándalos pues hace algunos meses también dijo que el “feminismo y la homosexualidad no son normales”, lo que habla de la mediocridad del funcionario municipal. En fin, ojalá que los partidos entiendan que los espacios para mujeres deben ser con todos los derechos y no solo para llenar espacios.
Con filo
Inconformes del municipio de Teopisa se han levantado de nuevo y protestan en contra de la designación del presidente del consejo municipal, Luis Alberto Valdez, bloqueando los tramos carreteros que conducen de San Cristóbal a Tuxtla Gutiérrez y Teopisca a San Cristóbal de las Casas, este lunes realizaron una manifestación frente al Tribunal Electoral a fin de que resuelva la impugnación presentada ante lo que consideran una arbitrariedad el Congreso del Estado…/// En Chiapas, se repetirán elecciones para consejeros de Movimiento de Regeneración Nacional en los distritos 4, 5 y 13; entre el 25 y 26 de agosto y posterior a ello, se prevén las asambleas estatales, es decir, la designación de nuevos dirigentes de Morena, así lo anunció el dirigente nacional, Mario Delgado, es decir, que Carlos Molina Velasco podrá ser electo en el liderazgo estatal posiblemente hasta septiembre, una vez que se haya publicado la lista completa de consejeros de su partido.
Maryjose52@hotmail.com
Cel 9615793947