*Diputadas chiapanecas: traidoras
Mary Jose Díaz / F&S
El conflicto social en el municipio de Tila, no es nuevo, sin embargo; ha hecho falta mano dura para imponer el estado de derecho en este municipio en el que las fuerzas del orden deben investigar bien quienes son los malos y no dejarse llevar de un solo grupo, pues tras los operativos de cateos que se han realizado, uno de los grupos asegura que están combatiendo a los buenos.
En un video reciente que se difundió en redes sociales un grupo de personas con el rostro cubierto denuncia al diputado local del Partido Verde Ecologista de México; Juan Manuel Utrilla Constantino, al expresidente municipal de Tila; Limber Gregorio Gómez y al cuñado del legislador, de nombre Joaquín Flores Hernández y otros personajes políticos de la región de ser los responsables de los hechos violentos.
Además el grupo de encapuchados deja claro que son los denominados “Narco Karma” los que están señalando a personas que no tienen nada que ver con el crimen organizado y destacan a una lista de personas que pertenecen al grupo criminal encargado de los asesinatos, secuestros, levantones, cobros de derecho de piso e intimidaciones en Tila.
Por otra parte, en un documento difundido por ejidatarios el fin de semana piden al gobernador, Eduardo Ramírez, que tome cartas en el asunto para expulsar a los líderes del Narco Karma. Asimismo el grupo se deslindó de un supuesto grupo armado que se identificó como Frente Comunitario Indígena Semilla Rebelde Tierra y Territorio que dijo llevar “20 años luchando para defender las 130 hectáreas pacíficamente a través de un video difundido en redes sociales.
El grupo de ejidatarios ratificó el pacto de civilidad que junto con otros dos grupos de Tila se firmó el 13 de marzo, en la Secretaría de Gobierno y Mediación del gobierno de Chiapas. Además refirieron una visita del delegado de gobierno, el pasado 17 de marzo quien les prometió que seguiría el pacto de civilidad.
Sin embargo, violando el amparo 259/82 sobre el derecho del ejido Tila y también el artículo 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el derecho de los pueblos indígenas, las fuerzas armadas, entraron con violencia al ejido rompiendo cualquier acuerdo.
En este sentido, la Fiscalía General del Estado, informó de los cateos y operativos en la zona de Tila, para ejecutar diversas órdenes de aprehensión en contra de Caralampio “N”, Mateo “N”, Carmelino “N”, José Luis “N”, Gabriel “N”, Domingo “N”, Eleazar “N”, José “N” y Jesús “N”, como presuntos responsables del delito de motín y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado.
La investigación destaca que los presuntos agresores estuvieron realizando disparos en las calles de la localidad Río Grande del municipio de Tila, alterando la paz social, generando temor y miedo entre la población y como resultado de las investigaciones realizadas, se ejecutó una diligencia en un inmueble de la comunidad Sañojá, municipio de Tila, donde se encontraban 15 personas retenidas, de las cuales las mujeres y menores de edad fueron puestos en libertad y resguardados en el DIF de Tila para su seguridad, y luego trasladados a su lugar de origen.
El Fiscal General, Jorge Luis Llaven Abarca, además firmó el segundo acuerdo de recompensa, para ofrecer 500 mil pesos a quien proporcione información veraz y útil, para detener a José del Carmen Pérez Pérez y/o José del Carmen Jiménez Pérez alias “El quemado”, quien derivado de investigaciones, ha sido identificado como líder generador de violencia en Sañoja, municipio de Tila, ocasionando temor en dicha zona.
En fin, el panorama de Tila es muy complejo, pero los operativos para restablecer el orden, seguramente seguirán, aunque insistimos en investigar a fondo quienes realmente son los líderes de los grupos delictivos, pues aparecen ejidatarios que se defienden y señalan que están encarcelando a civiles que nada tienen que ver con la delincuencia, mientras que el Narco Karma, sigue llevando ventaja al estar haciendo señalamientos a los buenos.
Con Filo
El diputado local de Morena, Javier Jiménez Jiménez es de los pocos legisladores que mantiene actividad permanente en su distrito pues no desaprovecha las oportunidades para recorrer los municipios y atender las inquietudes de sus representados, otros legisladores no han regresado ni a dar las gracias por los votos…///Este fin de semana el grupo de integrantes de Amaí, que dirige, Aracely López Trejo se reunió en Tuxtla Gutiérrez, para analizar temas diversos. Destacó el pronunciamiento de López Trejo en contra de las legisladoras federales de Chiapas que descaradamente respaldaron a Cuauhtémoc Blanco en la Cámara de Diputados impidiendo que se le retirara el fuero constitucional, ya que con ello consideró que las legisladoras dan muestra de que prefieren seguir con el pacto patricarcal que respaldar la lucha de las mujeres. “Las diputadas chiapanecas protegen a un político por encima del compromiso con miles de chiapanecas a las que representan”, apuntó la líder feminista.
Maryjose52hotmail.com
Cel 9615793947