Mary Jose Díaz Flores
El portal de Noticia “Chiapas al Rojo, encubierta en el ejercicio periodístico inició una campaña de desprestigio contra periodistas de Tapachula, donde se relaciona a varios de ellos, con grupos criminales, poniendo en riesgo su integridad y la de sus familiares por lo cual, organizaciones de periodistas chiapanecos demandaron a la Fiscalía General de la República y del Estado, investigar y tomar medidas contra los patrocinadores de esta página.
El Foro de Periodistas Chiapanecos que preside Gaspar Romero Pérez, refirió que la entidad desde los últimos tres años se ha convertido en peligrosa para el ejercicio periodístico por la presencia de la delincuencia organizada que en forma paralela empezó a golpear a los medios de comunicación al no haber garantías para el ejercicio periodístico.
Por tanto, estas desacreditaciones que se lanzan desde las redes sociales de mala fe y con dolo, ponen en riesgo la rectitud de los periodistas involucrados pues si bien Chiapas es un reservorio de movimientos sociales, encabezadas por organizaciones, ninguna de ellas pone en riesgo la libertad de expresión como sí lo hace la delincuencia organizada.
El Foro de Periodistas Chiapanecos, reconoció la labor del gobierno del estado, que desde el 8 de diciembre del 2024 ha puesto todo su empeño en recuperar la paz de la entidad y que poco a poco se regrese a la normalidad, sin embargo no puede pasar desapercibido el señalamiento que realiza este portal desde el anonimato y reitera su petición para que los patrocinadores sean investigados y se llegue hasta sus últimas consecuencias legales. El documento es firmado por periodistas de diversos medios de comunicación.
Con Filo
Las Policías Vial Preventiva Turística y de Caminos, así como el Grupo de Atención al Narcomenudeo (GAN) en Chiapas ya tienen nuevo outfit y se supone además; no solo es el cambio de uniforme sino de actuación, más capaces, más honestos y más cercanos a la sociedad.
Las instalaciones de la 39 Zona Militar, en Ocosingo, fue la sede para que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar atestiguara el cambio en la corporación y desde donde advirtió a los grupos de delincuencia organizada que no va haber tregua con ellos, que la ley se va a aplicar contra toda persona que atente contra la paz de Chiapas.
En este evento, destacó la presencia del subsecretario de la Policía Vial, Preventiva y Turismo, Guillermo López Murúa; a quien el gobernador presentó de manera muy afectiva y es que Murúa como muchos lo conocemos, tiene amplia experiencia en materia policial y combatió en su momento desde otras filas a grupos delincuenciales que operaban en la franja fronteriza de Chiapas.
Su currículo es muy amplio y se ha manejado con un perfil bajo en la Secretaría de Seguridad del Pueblo, pero sin duda es una de las mejores adquisiciones de la dependencia por su perfil y sus conocimientos sobre la entidad, aunque también ha estado en otros estados del país, aunque en corporaciones federales.
Así también, estuvieron los directores de la Policía Estatal de Caminos, Ricardo Ballinas Guerrero y de la Policía Fuerza Ciudadana, Edgar Urban Carvajal, todos ellos con un gran compromiso al frente de las direcciones que tienen a su mando y que en el sexenio pasado estaban totalmente a manos de personajes señalados con vínculos obscuros.
Aunque todos los mencionados tienen amplios conocimientos no deben olvidar que estarán vigilados de manera permanente para que no se “enfermen” pronto, desde las posiciones que manejan, como pasó recientemente con tres funcionarios que fueron relevados del cargo por “enfermedad”.
Cel 9615793947