La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, recibió hoy en el Teatro Villaflores al subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático, Jesús Antonio Guillén Gordillo, y a la directora de Gestión, Investigación y Educación Ambiental de la SEMAHN, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, quienes presentaron la exposición Evolución de las Aves de Chiapas. Este evento marca el arranque estatal de la exposición itinerante, con la participación de alumnos de la Escuela Primaria José Vasconcelos Calderón. Durante el evento, se impartió una ponencia sobre las relaciones evolutivas entre las aves y sus antecesores, los dinosaurios.
En su mensaje, la alcaldesa Valeria Rosales agradeció a la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático y a la SEMAHN por su esfuerzo en traer esta exposición a Villaflores. Destacó que, en esta Nueva Era, la educación ambiental es un eje fundamental para un Chiapas Sostenible, alineado con los objetivos del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en la promoción de la investigación y la conservación del patrimonio paleontológico del estado.
Mientras que el subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático, Jesús Antonio Guillén Gordillo agradeció la hospitalidad de la alcaldesa Rosales y explicó la importancia de la exposición de la evolución de las aves que dijo durante un mes estará disponible para que el público lo conozca.
El investigador del Museo Paleontológico de Chiapas Gerardo Carbot Chanona hizo una explicación videográfica amplia de la muestra y agregó que incluye réplicas y modelos a escala de dinosaurios, además de aves actuales disecadas, cada una acompañada de información detallada. El recorrido estará complementado con cédulas informativas y se podrá visitar de manera gratuita en la parte alta del Teatro Villaflores.
La exposición Evolución de las Aves de Chiapas estará disponible del 18 de febrero al 14 de marzo, ofreciendo una oportunidad única para que estudiantes y público en general conozcan más sobre la historia evolutiva de estas especies y su importancia en el ecosistema chiapaneco.
