Mary Jose Díaz / F&S
El pleno del Senado de la República retiró el dictamen de reforma para ampliar cuatro años más, es decir, hasta el 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública en el país.
El senador Eduardo Ramírez Aguilar de Morena, dijo que no se logró la mayoría calificada porque incluso las fuerzas armadas hicieron el vacío en el consenso y la sucesión adelantada ha complicado los acuerdos.
“Es complejo poder construir un consenso con el PRD, PAN y MC, posiblemente se podría construir con el PRI, pero se tendría que realizar algunas modificaciones a la iniciativa enviada por la Cámara de Diputados”, destacó.
En entrevistas concedidas a medios radiofónicos, explicó que al retirar el dictamen, la minuta se devuelve a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, por lo que en los próximos meses podría discutirse de nuevo.
El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Senado de la República, calificó como preocupante el rechazo de la reforma constitucional por está en juego la seguridad pública de las familias mexicanas y es que en los estados es muy pobre la seguridad y si no se tiene el acompañamiento de las fuerzas armadas se pueden correr riesgos lamentables, advirtió.
Asimismo reveló que no se logró la mayoría calificada por que ya todos los partidos políticos ven los temas legislativos relacionados con la sucesión adelantada, por lo que incluso dos o tres senadores de Morena, no estaban a favor de la reforma Constitucional que ampliaba de cinco a nueve años la presencia del Ejército en las calles.
